Quién soy

MÁS ALLÁ DE LA REALIDAD. DESPERTAR ESPIRITUAL

Cómo entré de lleno en el despertar espiritual. En lo que se llama la noche oscura del alma… Muchas noches seguidas me despertaba en torno a las 00,30 y no volvía a dormir hasta pasadas las cinco de la mañana. Con suerte mi media diaria de sueño durante casi un mes, rondaba las dos tres horas y jamás seguidas.

Hay un amor que no es de este tiempo.

Hay un amor que no es terrenal.

Va más allá del cuerpo y de la mente.

Va más allá del estado físico.

Hay un amor que no existen palabras para describir. Es energía. Se siente en la falta de aire y en el corazón porque duele, pero literalmente. Duele e incluso se acelera con arritmias.

Si tienes la suerte de tener ese amor en este plano y si tienes la suerte de encontrarte cara a cara con él, lo vas a saber. Lo vas a percibir en todo tu ser, más allá de los cinco sentidos. Lo vas a percibir transformado en sensaciones que jamás creíste reales.

Lejos de ser lo que venden, en el entre comillas «HOLLIWOOD», es confusión, dolor. Dolor de no ser digno/digna. Nos han vendido «el pecado» y no siempre cómo humano, hemos obrado bien. Sentimos continuamente que pecamos y que fallamos a alguien o algo. Sensación extrema de pena y vacío. Lagrimas sin ton ni son. Convención absoluta de haber vivido una vida carente del VERDADERO AMOR. Eso que tienes en frente, en forma de humano/humana, es pureza, es grandeza. Así sientes a esa persona. Le percibes el alma. Es su alma la que te transporta al dolor más profundo, con un único fin: ACEPTARTE, AMARTE Y PERDONARTE. Dejar de vivir las verdades de la mente y empezar a vivir las verdades del ALMA.

A partir de ese minuto, de la primera conexión, todo en ti cambia.

La vida deja de ser lo que era. Los cambios se aceleran sin darte apenas cuenta: trabajo, amigos, familia, pareja, alimentación, ocio… Tu forma de vivir se convierte en otra distinta. Las prioridades de antes, ahora te parecen lejanas… Las preocupaciones de antes, ahora te parecen mundanas.

Se ha abierto un canal con ese inmenso amor de almas. Para nada es un cuento de hadas. Si esperas encontrar un amor así, para vivir un romance de película, encontrarás únicamente relaciones vacías. El canal se ha abierto, sí, pero hacia tu propio interior.

La confusión persistirá en tu mente, que, insistirá en volver a «lo normal», en buscar a esa persona y ser una pareja al uso, sin embargo sabes (pese a no ser un cuento de hadas), que todo es perfecto como es.

¿Quieres saber más? Ve al menú y pincha en escríbeme. Te contestaré. Un abrazo inmenso.

Logo Belén Vilar

HABÍA UNA VEZ UNA MUJER

Había una vez una mujer que estaba muy buena. Todas las miradas volteaban hacia ella, mujeres, hombres solteros, con pareja… Ella disfrutaba. Estaba buena, por fin era una «tía buena».

De ser la gordita del cole, se había convertido en deseo de hombres y mujeres.

Lo que nadie sabía, era lo que había detrás:

Una bulimia severa.

Ansia de poder. Trabajar sin descanso para llegar a un puesto ejecutivo.

Horas al sol, sin ningún tipo de protección y con aceitera al lado.

Uñas rotas y desechas por usar continuamente postizas.

Baja autoestima.

Salidas con excesos (alcohol, tabaco…), tonteo sin medida para ser deseada…

Con los años la salud empezó a deteriorarse y el cuerpo a necesitar más cuidados… Pero otro tipo de cuidados.

Un día llegó el gran vacío. Su mente le decía:

«Eh… ¿Por qué nada te llena? ¿Tienes de todo, ganas mucho y estás buena? ¿No era lo que querías?

En esa depresión recordó que se había olvidado de varios capítulos.

Hubo un tiempo en que, si sabía lo que quería, pero se le borró ese recuerdo.

Tuvo que volver a sus primeros años de vida para recordar:

«Quería ser libre como los pájaros para volar a millones de parajes. Soñaba con escribir, con amar… Soñaba…, sin embargo, era feliz viviendo día a día, descubriendo cosas nuevas».

Hoy, esa mujer no contesta cuando le llaman «tía buena», o le dicen «estás muy buena», porque no es un alimento.

Hoy, esa mujer es bella por dentro y casualidad, cada día más hermosa por fuera.

Hoy, esa mujer disfruta de una dieta sana y equilibrada. De hacer ejercicio físico: yoga, caminatas…

Hoy, esa mujer disfruta del mar, del agua, de la playa, se protege del sol y casualidad, su piel está más dorada.

Hoy, esa mujer disfruta de una copa de vino en buena compañía, sin más, porque emborracharse le impide sentir, disfrutar.

Hoy, esa mujer ya dejó de necesitar el humo del tabaco, las pastillas para dormir o cualquier otro tipo de calmante.

Hoy, esa mujer ama tanto su lado masculino, como su esencia femenina y por eso dejó de necesitar la admiración del prójimo, le llega con admirarse día a día a ella misma y casualidad, admira a los demás, sin juzgar, sin menospreciar, con amor.

Esa mujer, soy yo. Pero puedes ser tú, la que me lees o tú, el que me lees. Si sientes que no actúas con el alma, que casi ni te conoces y menos aún sabes lo que quieres. Llevas tiempo cansado, cansada de fingir, suelta.

¿Quieres saber más? Ve al menú y pincha en escríbeme. Te contestaré. Un abrazo inmenso.

Logo Belén Vilar

MI BODA ALQUÍMICA

Un día me contaron que Jesús murió por mi y por ti en la Cruz.

Un día me contaron que Jesús nació de una mujer virgen. Mujer que jamás había conocido el acto maravilloso de la procreación.

Un día me contaron que antes de la predicación, Jesús era carpintero, como el padre que «lo adoptó». Y no había nada más que saber, punto. Que dejase ya de preguntar.

Un día me contaron que a Jesús le seguían tres mujeres, pero que ninguna se sentaba a la mesa con él y sus discípulos, todos hombres.

Con mis ojos de niña, veía a Jesús hermoso. Leía mi Biblia infantil (regalo de mi primera comunión) y sentía tanto amor hacia él. Lo amaba, lo recuerdo.

Tenía un cuento de una niña y una muñeca quebrada. La niña lloraba y Jesús, con sus manos milagrosas, se la arreglaba. (Era mi favorito, de una colección que se llamaba «LOS CUENTOS DEL ABUELITO»).

Con mis ojos de niña veía a las mujeres apartadas. ¿Por qué no podía ser párroco, si me encantaba hablar de Jesús y sabía muchas cosas sobre él? Cosas que después se me olvidaron.

Con mi esencia de niña, nada me encajaba. Los mayores MENTÍAN y pese a que siempre vibré con la figura del MAESTRO DE GALILEA, me alejé de él y de «su iglesia». MENTÍAN, JUZGABAN, CASTIGABAN, ASESINABAN… ¡MENOSPRECIABAN MI ESENCIA DE MUJER! La esencia que da la vida.

Pero gracias a comenzar a mirar hacia dentro, a buscarme como persona, a mejorar mi calidad de vida, poco a poco volví. Volví a él en mí. Volví a ella en mí, y ahora todo encaja.

CUANTO MÁS SÉ Y EVOLUCIONA MI ALMA, MÁS ME ALEJO DE LAS IGLESIAS.

El amor jamás juzga, jamás busca guerras, jamás asesina, menosprecia o castiga.

¿Qué sientes?

Si tu también vibras con esto que estás leyendo, escríbeme. Ve al menú y pincha en «escríbeme». Te contestaré. Un abrazo inmenso.

Logo Belén Vilar

CHAKRAS – COLORES – ARCÁNGELES – SINTOMAS – GUÍA DE EQUILIBRIO

Siete chakras. Siete colores. Siete rayos de Arcángeles. Siete puntos de energía que equilibrados, cambiarán tu día a día.

CHAKRA RAÍZ:

Color rojo, rayo del arcángel Uriel. (Rayo para el equilibrio)

SINTOMAS: Si te sientes abandonado, perdido, temeroso, rechazado, descentrado… Pensamientos suicidas (si tienes pensamientos suicidas, pide ayuda).

EQUILIBRARLO: Coloca ambas manos entre la barriga y tus partes íntimas (una sobre la otra). Cierra los ojos, visualizando un círculo rojo di en voz alta: «Chakra Raíz color rojo, rayo del arcángel Uriel, yo te equilibrio». Mantén la visualización durante unos minutos y si es necesario para centrarte, repite el mantra. Al terminar sacude las manos para soltar la energía sobrante.

EQUILIBRADO APORTA: Fuerza de vida, coraje, desapego, energía física. Fortalece la sabiduría de escuchar tu cuerpo.

CHAKRA SACRO:

Color naranja, rayo del arcángel Gabriel. (Rayo para disolver el miedo)

SINTOMAS: Si sientes tristeza, pedida, pesimismo, miedos, fobias, poco creativo, apático…

EQUILIBRALO: Coloca ambas manos en el centro de la barriga, (una sobre la otra). Cierra los ojos, visualizando un circulo naranja di en voz alta: «Chakra Sacro color naranja, rayo del arcángel Gabriel, yo te equilibrio». Mantén la visualización durante unos minutos y si es necesario para centrarte, repite el mantra. Al terminar sacude las manos para soltar la energía sobrante.

EQUILIBRADO APORTA: Alegría del niño, ganas de vivir, de aprender, de sentir, de aventuras, potencia la creatividad, el optimismo y la positividad.

CHAKRA PEXO SOLAR:

Color amarillo, rayo del arcángel Jofiel. (Rayo para agilizar la mente)

SINTOMAS: Si te sientes confuso, torpe, sin libertad, sin ganas de diversión, sin ganas de reír, con baja autoestima y mal estar total.

EQUILIBRARLO: Coloca ambas manos en el centro del estómago, (una sobre la otra). Cierra los ojos, visualizando un circulo amarillo di en voz alta: «Chakra Prexo solar color amarillo, rayo del arcángel Jofiel, yo te equilibrio». Mantén la visualización durante unos minutos y si es necesario para centrarte, repite el mantra. Al terminar sacude las manos para soltar la energía sobrante.

EQUILIBRALO APORTA: Iluminación al alma. Potencia el aprendizaje, estimula el intelecto y la sabiduría, la concentración. Potencia la alegría, la risa, la libertad y eleva la autoestima. IMAGINACIÓN, escritores, escultores, pintores…

CHAKRA CORAZÓN:

Color verde, rayo del arcángel Rafael. (Rayo curación)

SINTOMAS: Si sientes que no te llevas bien con nadie, que todos están en tu contra. Si estás estresado, nervioso, pasando por procesos tensos. Si tienes cualquier tipo de tensión por agitación emocional extrema.

EQUILIBRARLO: Coloca ambas manos en el centro del pecho (una sobre la otra). Cierra los ojos, visualizando un circulo verde di en voz alta: «Chakra Corazón color verde, rayo del arcángel Rafael, yo te equilibrio». Mantén la visualización durante unos minutos y si es necesario para centrarte, repite el mantra. Al terminar sacude las manos para soltar la energía sobrante.

EQUILIBRARLO APORTA: Curación a nivel emocional. Estabilidad con los demás, calma, equilibrio, armonía, amor universal por todos los seres del planeta. Mejora las relaciones en general, porque ayuda a mejorar la tuya contigo mismo.

CHAKRA GARGANTA:

Color azul, rayo del arcángel Miguel. (Rayo protección)

SINTOMAS: Si sientes el corazón acelerado, angustia… Guardas secretos por miedo a decir la verdad, o mientes. Te sientes abatido por situaciones de las que crees que no puedes salir. Callas a los demás y después somatizas, te hieres.

EQUILIBRARLO: Coloca ambas manos en la garganta. Cierra los ojos, visualizando un circulo azul di en voz alta: «Chakra garganta color azul, rayo del arcángel Miguel, yo te equilibrio». Mantén la visualización durante unos minutos y si es necesario para centrarte, repite el mantra. Al terminar sacude las manos para soltar la energía sobrante.

EQUILIBRADO APORTA: Valor. Ganas de saber la verdad. Ganas de aprender. Calma la mente y ayuda a pensar con claridad. Dejas de preocuparte por situaciones mundanas y encuentras soluciones.

CHAKRA VISIÓN:

Color Índigo (azul oscuro) rayo del arcángel Raziel.

SINTOMAS: Este chakra se irá abriendo a medida que equilibras los chakras anteriores. El mayor síntoma de tener este chakra cerrado o desequilibrado es la falta de comunicación interna. Se puede emplear para tratar obsesiones.

EQUILIBRARLO: Coloca ambas manos en el centro de la frente. Cierra los ojos, visualizando un circulo azul oscuro di en voz alta: «Chakra visión color índigo, rayo del arcángel Raziel, yo te equilibrio». Mantén la visualización durante unos minutos y si es necesario para centrarte, repite el mantra. Al terminar sacude las manos para soltar la energía sobrante.

EQUILIBRADO APORTA: Autocuidado, autocomprensión, autoconocimiento. Favorece la intuición, la telepatía, incrementa el conocimiento espiritual. RAYO PARA ARTISTAS, especialmente actores. Potencia visión y creatividad.

CHAKRA CORONA:

Color magenta (violeta) rayo del arcángel Zadkiel.

SINTOMAS: Este es el chakra del despertar espiritual. Al igual que el chakra visión, es necesario empezar a equilibrar el resto de chakras para que se vaya abriendo. (Hay muchas historias y conspiraciones sobre este chakra, más bien sobre la glándula pineal). Tener alguna adicción, es un síntoma de tenerlo cerrado. Incluso adicciones de personalidad, propenso a la ira, al odio…

EQUILIBRARLO: Coloca ambas manos en la coronilla. Cierra los ojos, visualizando un circulo azul violeta di en voz alta: «Chakra visión color magenta, rayo del arcángel Zadkiel, yo te equilibrio». Mantén la visualización durante unos minutos y si es necesario para centrarte, repite el mantra. Al terminar sacude las manos para soltar la energía sobrante.

EQUILIBRADO APORTA: Mucho. Libre de adicciones físicas, mentales, de personalidad, ayuda a dejar cualquier tipo de adicción. Desarrolla la imaginación de manera potencial, sueños vividos que te ayudan en tu vida personal, trabajo, amor… Dejas de tener pesadillas. Sientes calma… Paz… Protección Psíquica, protección contra bajas energías, (bajo astral, negatividad, personas tóxicas…).

Si quieres más información, ponte en contacto conmigo. Ve a la pestaña de menú y pincha en escríbeme. Te contestaré, fijo. Un abrazo de alma a alma.

UN CUENTO REAL DE PRINCESAS

El sendero hacia el castillo estaba lleno de maleza. Arbustos con espinas, ortigas, hierbas de todo tipo impedían la vista del que antaño había sido un camino.

A ella no le molestaba el mal estado del lugar. Le encantaba pararse en frente de las ruinas y sentir. Imaginar lo que había sido en otros tiempos, a fin de cuentas, somos almas viajeras. Simplemente se trata de recordar.

Era esa hora de la tarde, en la que la mayoría de la gente se recoge en sus casas. Da igual que hubiese sido un día soleado, los rayos en invierno no tienen la fuerza suficiente, para calentar las piedras de las viejas fortalezas.

Se paró en frente del castillo. Una barandilla y un foso la separaban de las ventanas. La luz del sol por la parte oeste, le permitía ver algo del interior. «Eran las alcobas». Pensó.

Cerró los ojos. Visualizó. Sintió.

«Una gran fiesta en honor del casamiento de la hija de rey, tenía al pequeño pueblo costero de los nervios. En el mercado no se hablaba de otra cosa. El que más o el que menos, soñaba con bolsitas llenas de maravedís.

Siempre la vestían, siempre la aseaban, siempre la peinaban. Jamás la dejaban sola, ni obedecían a sus deseos.  “Cuando seas reina, mandarás”. Le decían.

Reina.

Ella no quería ser reina.

Observando desde su nueva ventana, se sentía libre. Unas aves blancas, con patas grandes y picos de color naranja, graznaban sobrevolando el mar. Se posaban en él, pescaban y volvían a volar. Quería ser como ellas. Sería fantástico poder sobrevolar el inmenso cielo y al mismo tiempo posarse sobre el maravilloso mar, sentir su olor en el pico y saborear sus deliciosos pescaditos. “¿Qué ave sería esa? La cual tanta suerte tenía”. Pensaba la dulce princesa.

Lo vio bajarse del carruaje. Era peor de lo que había soñado. Muy mayor, bajo y gordo. La barriga casi le cubría todo el cuerpo. Había que forzar mucho la vista, para ver a un hombre detrás de aquel vientre.

Era rey. Rodeado de lujos. Riqueza a raudales. Cortesanos, séquito, criados… Poderoso y «galante». Podía cortejar a cualquier princesa de cualquier parte del mundo.

Cuando la vio, comenzó a babear. Le gustaba la comida en exageración. La bebida lo enloquecía, sin embargo, lo que más adoraba en la vida, eran las doncellas jóvenes y bellas.

Esa princesa era ambas cosas. Joven y bella.

Además, con esa alianza se juntaban dos de los reinos más importantes. Era un trato excelente.

Esa noche la princesa se fue a su alcoba rota, asqueada y aceptando un destino cruel. Aquel que sus padres le habían escogido por esposo, era malvado.

Sometida, maltratada, abatida, desolada… Injustamente tratada por ser mujer, por no poder ella misma dirigir su vida, la dulce princesa se convirtió en una reina tirana».

Volvió.

Había anochecido del todo. Se dirigió a su coche rápidamente. Tenía una historia para escribir.

Casualmente, ese día se había sentido triste. Le costaba entender tantas y tantas cosas sobre ella misma. ¿Por qué se trataba tan mal como mujer? ¿Por qué sentía tantos complejos? ¿Por qué se sentía tantas veces inferior? ¿Por qué dudaba de esa vida en soledad que había escogido? ¿Por qué añoraba compañía y no era capaz de ver todo su potencial?

Esta es una pequeña historia de la realidad de la historia.

Las princesas solo fueron felices en los cuentos de hadas. En la realidad, las mujeres hemos sido muy maltratadas incluso por la historia, sin embargo, ha llegado el tiempo de sanar y volver a empezar.

Un abrazo inmenso, queridas hermanas. Somos una.

Logo Belén Vilar

Leyenda original de la Luz y la Oscuridad

LA LUZ Y LA OSCURIDAD (llamado entonces «El Sol y la Luna») fue el primer cuento original que mandé a un Concurso: CAJA CANARIAS DE CUENTO año 2009. Vivía en Málaga y estaba en el paro… Estuve a puntito de reencontrarme conmigo misma sin saber nada de Coach ni de Mindfulness… Lo creé para mi sobrina Manuela y se lo conté tantas veces que me será fácil recordarlo.

EL REINO DE LA OSCURIDAD era bonito pese a que no tenía luz natural. Por aquel entonces vivían en la noche eterna, mas sus gentes eran felices. Alumbraban las calles y plazas con enormes esferas luminosas que brillaban, gracias a un mineral llamado Velanita. La Velanita nacía en el gran mar del Reino cuyo nombre era El Chapote.

Un día hace miles y millones de años, el mar Chapote mandó a su recadero al palacio Real para advertir a los Reyes.

Los Reyes del Reino de la Oscuridad eran Solima y Lunila. Reyes justos y nobles. No tenían hijos, pero como el tiempo en aquella época era indefinido, tampoco tenían prisa por tener descendencia. Mas la lamentable noticia que portaba el recadero del mar Chapote los atormentó mucho y cambió las cosas para siempre.

— El Mar me manda para comunicarles (buenos y nobles Reyes míos), que estamos a punto de morir. El Reino está llegando a su fin. Un final tras el cual no habrá descendencia alguna, ni confines, ni fronteras, ni otros lejanos muy lejanos países reales o de cuentos. El fin de todo lo conocido, el fin de todo lo existido y que era posible que existiera, terminará en pocos días. La Velanita se acabó para siempre.

La Reina Lunila; hermosa y blanca como la nieve, fijó sus grandes ojos verdes en el recadero y dijo:

— No es posible lo que mis oídos escuchan buen amado y querido recadero del mar Chapote. No es posible que un Reino como el nuestro; con tan brillantes y positivas cualidades, con tan humildes y amadas gentes, este destinado a morir.

El Rey Solima, hermoso como nada jamás se había visto, brillante como la luz más poderosa del reino y con la piel oscura como la tierra, apoyó a su amada esposa:

— Lo que Lunila quiere decir es que habrá que buscar una solución. Por ello pido audiencia con el mar Chapote en la orilla sur del palacio.

El palacio Real era pequeño y nada ostentoso, puesto que, los reyes repartían sus riquezas con todos sus vecinos y ciudadanos. No querían privilegios ni ser privilegiados, pero era de una belleza jamás imaginable. Rodeado de plantas, árboles, flores, animales increíblemente preciosos, con fuentes acristaladas y estanques con pintorescas especies de pececillos, estaba situado en un islote del mar Chapote, se accedía a él por un puente de hierro y en la orilla Sur, había una pequeña playa.

Debe saber el buen lector u oyente de este cuento que, en el Reino de la Ocuridad y gracias al mineral Velatina, se generaba la energía suficiente para que las plantas, árboles y todo tipo de frutas o verduras creciesen, al igual que cientos de pequeños ríos atravesaban las tierras e iban a desembocar en el mar Chapote. En los ríos abundaban miles y miles de especies de pececillos de colores, pero en el Mar no podía subsistir ni una sola. Este Mar solamente producía La Velatina, carecía de mareas o de vida.

La audiencia de los Reyes con el mar Chapote sucedió de la siguiente manera:

— Sin Velatina, nuestro más preciado tesoro — comenzó a hablar el Mar — nos será imposible sobrevivir. No habrá energía y la oscuridad reinará para siempre. La oscuridad por si sola no puede generar vida, ni vegetal, ni animal. La Oscuridad necesita de la Luz y la Luz necesita de la Oscuridad. Se creará un día con Luz, con un astro que brille por si solo generando la energía vital. Se creará una noche con oscuridad, que brille también, pero motive a descansar.

— Sabio Chapote — interrumpió el Rey Solima — vos que aquí permanece más allá de los tiempos, ¿sabrá cómo crear ese día y esa noche? Aconséjenos ¿qué debemos hacer?

— Aceptar la única solución posible — habló el mar Chapote —. Dejar paso a otras generaciones en la tierra.

Solima y Lunila aceptaron la gran solución que propuso el gran Mar.

Un gran sacrificio hicieron por la humanidad pues, tendrían que separarse por el resto de los tiempos.

Desde entonces tenemos un Sol que brilla durante el día y genera la energía suficiente para producir vida. Desde entonces tenemos una Luna que brilla durante la noche y es la madre de los mares y las mareas. Desde entonces tenemos estrellas que surcan los cielos en las noches despejadas, son todos los habitantes del antiguo reino de la Ocuridad.

Os voy a contar un secreto: «Los que conocemos este cuento sabemos que los días nublados, bajo esas nubes que no nos dejan ver más allá, vuelven a vivir su amor Solima y Lunila. El reino vuelve a formarse y los habitantes vuelven felices a sus quehaceres. Incluso los días que el reino de la Oscuridad se viste de fiesta; vemos y escuchamos los fuegos artificiales, les llamamos rayos y truenos».
FIN

Logo Belén Vilar

Noche mágica en Ur

Era verde y estaba hecho con el mejor lino que pudieron encontrar.

Enheduanna vigilaba atentamente los preparativos. Solo llevaría el vestido sin nada por debajo. Sin joyas, a excepción del brazalete dorado de la Diosa. Iría descalza. El largo cabello ondulado, suelto. Su belleza no pasaría desapercibida a los ojos de ningún humano, ni de ningún Dios. Tenía que emanar sensualidad, voluptuosidad y al mismo tiempo virginidad.

Sería nombrada Suma Sacerdotisa de Ishtar, Diosa del amor, la belleza, la vida y la fertilidad. Estaba preparada. Había pasado todas y cada una de las pruebas.

Durante diez duros años Enheduanna la tuvo a su cargo como aprendiz. Sabía adorar a todos y cada uno de los Dioses. Entendía la mente de los humanos y, ante todo; se entendía a ella misma. No flaqueaba, era fuerte de voluntad y amaba a su Diosa por encima de todas las cosas.

Ezabèt se torturaba noche tras noche. Durante el día no se atrevía a hacerlo. Sabía que su maestra leía la mente de los humanos, temía ser descubierta y desterrada de Ur.

Recordó:

«Un año antes (precisamente la misma noche en que sería nombrada Suma Sacerdotisa de Ishtar), paseaba por los jardines del Zigurat, cuando sintió un silbido agudo. Parecía el graznido de un ave nocturna, pero su emisor tenía sombra humana, se apreciaba claramente gracias a la luz de Nannar.

La sombra se acercó. Pertenecía a un muchacho hermoso, más o menos de la misma edad que ella, con largos rizos dorados, piel bronceada y ojos verdes que la observaban sin pestañear. Vestía uniforme de soldado. Era de la guardia del Zigurat.

Zeleèt creyó ver a la misma Diosa Ishtar en persona. Tendría que ser ella. La belleza que emanaba aquella silueta femenina provenía del Universo: largo cabello suelto, ondulado y del color del fuego, piel blanca como la nieve y ojos verdes. La túnica que llevaba dejaba ver perfectamente las curvas femeninas.

Los dos jóvenes se acercaron el uno al otro como si de dos imanes se tratase e hicieron el amor dulcemente.

Esa hermosa noche, bajo la luz de Nannar, Ezabèt y Zeleèt se entregaron el uno al otro en cuerpo y alma. Eran llamas divinas del reino de los cielos. Jamás se separarían en alma, pero si en cuerpo».

La más hermosa imagen que se pudo ver en la ciudad de Ur en toda su existencia fue la de Ezabét, en una de esas noches mágicas, que hoy llamamos de San Juan, bañada por la luz de lo que hoy llamamos Luna llena. Vestía de lino verde y con el pelo rojo y ondulado, suelto, parecía una Diosa de los cielos. Pero ¿de qué le servía tanta belleza física, si su alma estaba rota?

Su gran amor se había unido a un profeta judío que buscaba la tierra prometida: Serenilandia. Ella se tenía que quedar en Ur y cumplir su misión. La diosa le había hablado en sueños: «Serás calumniada, tachada de bruja, menospreciada. Miles de mentiras dirán sobre ti, mujer… Pero tu fortaleza irá creciendo con el paso de los siglos y llegarás a ver la luz, porque tú eres luz. En otro tiempo, en otra vida, reencontrarás tu parte masculina, reencontrarás a Zeleét y entonces sí; tendrán la oportunidad de amarse eternamente».

CREACIÓN DEL DIBUJO: MARYARTCORNER (María Rodríguez)

CREACIÓN DEL CUENTO: Belén Vilar

Logo Belén Vilar

La paloma y el cuervo (leyenda)

Su belleza era espectacular, no podía menos que admirarla.

La observaba desde lejos porque era imposible acercarse sin asustarla. Era tal su talento de bondad y nobleza que con su oscuridad la espantaría. Ella, el símbolo de la paz, la gracia divina de Dios… Descrita como portadora de buenas noticias, como mensajera de amor. Ella, blanca como la nieva y pura como el agua cristalina brotando de las montañas.

Su misterio era irresistible, no podía menos que admirarlo.

Lo observaba desde lejos porque era imposible acercarse sin enfadarlo. Era tal el talento autoritario y agresivo que con su claridad lo espantaría. Él, el símbolo de la oscuridad, de los ritos paganos… Descrito como portador de malas noticias, como mensajero de duelos y dolor. Él, negro como el azabache y severo como el más despiadado de los maestros.

¿Cómo dos seres tan distintos, tan contrarios podían amarse de esa manera en la lejanía?

Así es la vida querido amigo, el alma no escoge a quien amar. Cuando lo hace es por un motivo más allá del entendimiento y esta historia de hace muchísimos años tiene un porqué.

Un día el cuervo se armó de valor: «Si tanto sabe de amor… ¿Por qué no ha de amarme a mí también?». Pensó.

Y así fue como se acercó el cuervo a la paloma y ésta loca de amor por él desde hacía mucho tiempo, lo aceptó tal cual era, imperfecto, como tan imperfecta era ella por más que muchos no lo quisieran ver.

Una vez más Luz y Oscuridad se atraen, se complementan y se equilibran.

De ese amor tan incondicional surgió una preciosa ave, que tampoco tiene muy buena fama en Galicia: la urraca (pega en gallego), de la que dicen es «ave de mal agüero». Pero… ¿Cómo un ser tan increíble, nacido de un amor tan puro puede dar mala suerte?

CREACIÓN DEL DIBUJO: MATYARTCORNER (María Rodríguez)

CREACIÓN DE LA LEYENDA: Belén Vilar

Logo Belén Vilar

Ojos de ángel

Paseo de madera que bordeaba la costa. Costa virgen, sin edificios cerca, sin ningún rastro de urbanidad, tan solo… el paseo de madera.

El paseo atravesaba un kilométrico arenal con pequeñas dunas de arena por aquí y por allá y restos de vegetación… El olor, inexplicable: mezcla entre mar, sal, naturaleza, vida…Gaviotas sobrevolaban el paraje emitiendo sus curiosos sonidos, solamente rotos por el vaivén de las olas y su romper en la orilla.

Un día a la semana paseaba por allí, sola… Era su momento. Momento de sentir, momento de olvidar cosas y de recargar… Momento de estar con ella misma, con sus pensamientos y convertirlos en cosas hermosas y bellas. Ideas, sueños…

Desde hacía varias semanas siempre a la misma hora y en el mismo punto, se cruzaba con ojos de ángel. Pertenecían a un hombre. Era incapaz de describirlo porque lo único que veía eran sus ojos. Se cruzaban las miradas y allí permanecían un rato, sin palabras, sin fijarse en nada más. Ojos castaño oscuro, pupila dilatada, mirada sabia y triste.

Su parte más humana fantaseaba durante la semana con encontrarlo de nuevo, con hablarle, con fijarse en su rostro, en su cuerpo, seguro que era hermoso, aquellos ojos tenían que pertenecer a un cuerpo hermoso. Preguntarle su nombre y… ¿por qué no? Besarlo. ¿Se estaba enamorando de aquella mirada? Sentía en lo más profundo de su alma que ya lo había visto antes, en algún lugar, en algún momento de su vida.

Volvían puntuales a la cita del paseo. Volvían a paralizarse en las miradas, ella en la de él, él en la de ella. Ninguno hablaba. Pasaban las semanas, los meses y solo se observaban.

De repente el mundo se paralizó.

Ella en su casa. Él en la suya.

Ambos piensan y recuerdan…

¿Se arrepienten de no hablarse? ¿De no comunicarse?

Es posible. Pero la vida sigue y es momento de pararse y pensar….
¿Cómo sería su relación? Basada en el miedo, la angustia, las luchas de poder, los celos… Eso ya lo han tenido, por eso ya han pasado y en sus corazones saben perfectamente que no es lo que quieren.

Paciencia y amor.

Aprenderán a amarse, aprenderán a valorarse, aprenderán que en ellos habita lo bueno y lo malo, lo blanco y lo negro, hombre y mujer. Cuando entiendan que en ellos está el amor, que en ellos está la alegría y la tranquilidad, que no necesitan a nadie para ser felices… Entonces, volverán a encontrarse.

En el paseo no era su momento.

Continuará……

Logo Belén Fernández Vilar

Serenilandia

Había una vez un país de color verde. Era verde en toda su extensión y sus habitantes eran de color cobrizo. Se llamaba Serenilandia.

El resto de los países vecinos eran exactamente iguales al que habitamos tu y yo, con ciudades similares, cines, restaurantes, carreteras, gente con prisa por todas partes… No se relacionaban con Serenilandia porque sus gobernadores no querían mezclarse con esa gente. Los creían una raza inferior, poco evolucionada y no les causaba ninguna confianza ni sus ideas, ni su forma de vida.

A todo esto, todavía no os he hablado de Serenilandia. Paso a relataros todo lo que sé sobre aquel extraño País.

Era verde porque abundaban los árboles, arbustos, muchísima vegetación y campos inmensos atravesados por ríos cristalinos que desembocaban en un inmenso mar. La gente vivía en casas hechas sobre las hojas de los árboles.
Eran casas muy curiosas, pequeñas y con suelos de paja seca, techos de madera y paredes de hojarasca. Simplemente las usaban para dormir o guarecerse en ellas los días de lluvia o frío. El resto del tiempo vivían al aire libre.

Todos los habitantes de este país desempeñaban tareas, lo que en nuestro lenguaje se entiende por oficios y no se hacía distinción por sexos.
Pescadores que faenaban en el mar y conseguían pescados frescos.
Recolectores de frutas, bayas y hierbas. Cuidadores de animales que se encargaban de extraer productos como leche, piel para sus ropas (escasa porque mayormente hacía calor). Cultivadores de huertos. Creadores de enseres como loza, vasos, platos… y un largo etc. Los únicos que no hacían nada eran los niños, simplemente los dejaban ser. Correteaban de aquí para allá, probaban actividades de adultos o estudiaban los movimientos de la tierra, las estrellas, lo que quisieran, de esta forma en la edad adulta se convertían en expertos en la tarea elegida.

Nadie mandaba sobre nadie, nadie era más poderoso que nadie, todos eran exactamente iguales. Compartían y de esta forma siempre disponían de todo lo necesario para vivir.

El resto de los países creían que ellos rechazaban todo contacto con Serenlandia, ¡qué ilusos! Era Serenilandia la que no quería mezclarse con ellos, quería evitar contagiarse de sus grandes pensamientos de poder, de riqueza, de envidia, de competitividad, para ellos eso era dolor, sufrimiento…. Estaban acostumbrados a la paz y no a la guerra, al amor y no a la envidia, a compartir y no al egoísmo, a la igualdad y no a la competitividad.

Este cuento trata de todas aquellas personas que, cansadas de vivir en el resto de los países, muy tristes, angustiadas y abatidas, llegaban a Serenilandia.
Allí eran acogidas con los brazos abiertos y comenzaban una nueva vida, eso sí, en la frontera se tenían que despojar de todas sus pertenencias, de todas sus antiguas ideas, de la grandiosidad, de la superioridad y volver a ser humildes y generosos, solo así permanecían allí para siempre y solo así después de dos años, se les concedía el honor de llamarles Serenilenses.

FIN

Logo Belén Fernández Vilar